Utilice este identificador para citar o vincular a este ítem: https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/836
Título: Análisis y descripción de puestos para el área de mantenimiento de la Cervecería y Maltería Quilmes Saica y G.
Autores: Rocca, Paula Candela
Fecha de publicación: 2014
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado correspondiente a la Licenciatura en Recursos Humanos, reviste la modalidad de un proyecto de intervención, en donde se expone una propuesta de mejora para la Cervecería y Maltería Quilmes Saica y G ubicada en la ciudad de Córdoba. El mismo fue creado con el propósito de desarrollar e implementar un sistema de análisis y descripción de puestos, cuyo objeto consiste en definir de manera clara y sencilla las tareas de determinados puestos de trabajo. Como punto de partida para la intervención, se ha definido el tema "Análisis y Descripción de puestos para el área de mantenimiento de la Cervecería y Maltería Quilmes Saica y G" el cual ha surgido como consecuencia de una necesidad de la organización de restablecer la tareas en los puestos de mantenimiento debido a una reducción de personal que se produjo en el área nombrada unos años atrás. La justificación de la elección del mismo permite conocer la razones por las que el investigador ha optado por este tema en particular, y allí se explican brevemente las razones que lo motivaron a la implementación de esta herramienta acorde a las necesidades de la compañía, así como también el aporte ofrecido por los Recursos Humanos para el caso de estudio. La definición de los objetivos tanto generales como específicos, establecen la información a considerar pertinente a la hora de construir el marco teórico, guía que contiene las principales teorías que dan forma y favorecen la comprensión del proceso a llevar a cabo. Para ello se escogieron los principales autores con aquellas líneas de pensamiento consideradas relevantes para esclarecer los conceptos relacionados tanto con la teoría y práctica de los Recursos Humanos como con el desarrollo de los objetivos de investigación propuestos. Los antecedentes generales de la organización permitieron al lector aproximarse a los aspectos que resultan de interés para conocer su realidad y se tuvieron en cuenta elementos tales como su historia, funcionamiento, estructuras, etc.; pero esto fue solo un acercamiento parcial y de carácter general que, con el avance de la investigación, fue tratado con mayor profundidad a través de los instrumentos de recolección de datos. Con respecto al diseño metodológico escogido, se explicaron y justificaron las elecciones respecto al tipo de estudio a efectuar, las técnicas utilizadas para recopilar la información que se requieren con sus respectivos instrumentos. Luego del análisis de todos los datos obtenidos, fue posible diagnosticar tanto la necesidad como la importancia de la implementación de la herramienta propuesta, para que de esta manera, el personal del área conociera de manera formal las responsabilidades que conlleva su puesto de trabajo como así también las habilidades y conocimientos que deben tener para llevarlo a cabo. La herramienta de análisis y descripción de puestos no solo permitió que cada empleado cumpla con las responsabilidades que requiere el puesto, sino que también la información generada por el mismo sirve tanto para los aspectos legales de la gestión organizacional, el reclutamiento, selección, evaluación del desempeño y las remuneraciones, así como también para la capacitación y desarrollo.
URI: https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/836
Appears in Colecciones:Licenciatura en Recursos Humanos

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
TFG- Rocca, Paula Candela.pdf2,06 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este ítem está bajo una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons