Utilice este identificador para citar o vincular a este ítem:
                
    
    https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/1187Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Papera, María Magdalena | - | 
| dc.contributor.author | Pedraza Freytes, Carolina. | - | 
| dc.date.accessioned | 2018-03-09T13:53:50Z | - | 
| dc.date.available | 2018-03-09T13:53:50Z | - | 
| dc.date.issued | 2016 | - | 
| dc.identifier.uri | https://rdu.iua.edu.ar/handle/123456789/1187 | - | 
| dc.description.abstract | El presente trabajo final se propone realizar un análisis de las reformas que introduce el Código Civil y Comercial. Para lograr una mejor comprensión, se organiza la tarea en un cuadro comparativo de doble entrada, donde sobre la columna izquierda se ubica la legislación del régimen anterior y sobre la derecha se acomoda la nueva ley cuidando la concordancia entre ambas. Además los sucesivos cuadros agrupan temas comunes, y al finalizar cada uno se procede a un breve análisis de lo expuesto. Este método se sigue para la totalidad de los artículos del Código Civil y Comercial vigente. Asimismo, para completar el estudio, se realiza un cotejo análogo para los cambios más significativos en materia societaria. Y finalmente como caso ejemplificativo de aplicación, se supone una organización del medio y se analiza cómo sería el caso de una subsanación bajo el nuevo régimen. | en_US | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * | 
| dc.title | Reforma Relevantes del Código Civil y Comercial de la Nación | en_US | 
| dc.type | Proyecto Final de Grado | en_US | 
| Appears in Colecciones: | Contador Público | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PROYECTO DE GRADO Papera-Pedraza.pdf | 6,44 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir | 
Este ítem está bajo una licencia Licencia Creative Commons